lunes, 30 de abril de 2018

Papas

Era verano de 1999, mientras yo estaba en la playa el papa Wojtyla afirmaba solemnemente que el infierno no era un lugar, sino una situación. Vamos, que podría tratarse de un malestar metafísico, como un ardor de estómago espiritual que les sucedía a los pecadores en este mundo sin esperar una condena eterna en el más allá. Si no existía el infierno tampoco habría demonios. El papa añadió que el cielo no estaba en las nubes, así que de chasco en chasco por pura lógica quedaron también sin trabajo los ángeles y seguidamente cayeron por su propio peso el limbo de los inocentes y el purgatorio de las ánimas. Total, que la inocencia y la maldad tendrían el premio y el castigo en la tierra; la eternidad quedaba definitivamente despejada a merced de los mejores sueños. Después de la muerte uno subiría tranquilamente a la barca de Caronte y se daría un paseo agradable por una gruta marina de estalactitas como en las cuevas del Drac y, al apearse, se disolvería en el reino infinito de la mineralogía. Luego llegó Benedicto XVI y soltó que El infierno existe y es eterno ¡¡Joder!! y añadió que su viña se halla devastada por jabalíes, como las calles de la Salida 6 de la Ronda de Dalt de Barcelona. A la mierda la fiesta!!. Cuando sólo se es un espermatozoide hay que entablar una lucha agónica contra millones de competidores para alcanzar el óvulo. No hay hazaña más dura. Ese héroe saca la cabeza a este mundo y tiene que soportar muchas penalidades para salir adelante con la existencia. Pero va Ratzinger y le dice a ese espermatozoide que encima puede ser condenado al fuego eterno. Por favor, Francisco dinos algo bonito…Yo estaré en la playa.

viernes, 27 de abril de 2018

Color Fuego

En una repentina tempestad en mitad de la sabana, un tigre fue alcanzado de lleno por un rayo, entre ambos se produjo una gran confusión de luz, lejos de matarlo o herirlo la descarga eléctrica sólo trazó sobre la piel del tigre una nueva raya. A partir de ese momento fue un tigre con una raya de más, color fuego, que se veía brillando a mucha distancia, como si gracias a su habilidad para enfrentarse a todos los peligros hubiera sido capaz de neutralizar la fuerza del rayo. Sabiéndolo diferente, todas las fieras de su misma especie, leones inclusive, comenzaron a rendirle admiración.
Hasta que un día fue avistado por unos cazadores furtivos, quienes advirtiendo su rareza experimentaron un deseo furioso de capturarlo. El tigre supo muy pronto la pasión que había despertado entre sus admiradores, todos armados.
Estaba recreado en su gloria cuando oyó silbar muy cerca la primera bala. Era el mensaje que le mandaba un cazador para demostrarle cuánto le quería. A este disparo siguieron varios más, todos con la misma señal. Antes de que las bocas de los rifles formaran a su alrededor un círculo amoroso insalvable, el tigre trató de refugiarse en una mancha boscosa de la sabana, ni siquiera podía esperar que la noche le protegiera. La raya de fuego brillaba sobre su piel en la oscuridad, y aunque le querían a él nada más, todas las fieras huyeron de su lado al verse descubiertas por aquel resplandor. A medida en que la raya del tigre despertaba más pasión, también crecía a su alrededor la soledad. El rayo lo había elegido para la gloria, y al mismo tiempo lo había condenado. El tigre supo que estaba perdido. El instinto le hizo saber que la belleza sólo está a salvo y permanece incontaminada cuando es inaccesible. Como si del alma humana se tratara.

viernes, 20 de abril de 2018

Agujeros Negros

Al norte de Chile se ubica el desierto de Atacama, el más árido del planeta, situado a tres mil metros de altura. Una enorme extensión de sal en medio de un paisaje lunar que se pierde de vista al pie de los Andes. Su absoluta sequedad proporciona al aire una transparencia extraordinaria, lo que permite ver el cielo del hemisferio sur con una nitidez fascinante. Como el maestro que señala con un puntero los garabatos del álgebra en la pizarra negra, allí un astrónomo se sirve de una linterna de rayo láser para explicar la gran fiesta cósmica que sucede en el firmamento. Sobre las cabezas se extiende la Vía Láctea, las nubes de Magallanes, miles de millones de estrellas…
 
Giordano Bruno fue condenado a la hoguera por afirmar que no había que hacer nada para ir al cielo, puesto que la tierra ya estaba en el cielo y al final ha resultado que el dios Sol no era más que una bomba de hidrógeno y Osiris, la deidad egipcia, solo era la estrella Sirio, cuya aparición anunciaba la crecida del Nilo. La imaginación de un universo con sus miles de millones de galaxias ha comenzado a formar parte de la conciencia humana. Estamos fabricados con polvo de estrellas, un hecho que engendra una nueva mística y espiritualidad revolucionaria. Al regresar del desierto de Atacama tras la visión maravillosa del cielo estrellado, el astrónomo ilumina con el rayo láser el suelo del jardín para guiar los pasos en la oscuridad de los visitantes. “Cuidado con ese hoyo, no se vayan a romper la crisma”, advierte. Bajo el festín de las galaxias que se devoran entre ellas en el agujero negro, susurra un consejo: “Dejen de mirar las estrellas cuando caminan, que el peligro de nuestro agujero negro está en el suelo”.

viernes, 13 de abril de 2018

El Guardián

Sucede que a veces no me viene ninguna idea, así que pienso en libros de referencia. Mi Alma Gemela me dijo hace poco que estaba leyendo "El Guardián en el Centeno". Obra maestra!!! Como aspirante a escritor, uno debe al menos tratar de entender la literatura, no es mucho pedir, incluso diría que uno debe considerarse afortunado, y dar un par de volteretas, por la herencia recibida. En España, El Lazarillo de Tormes puede ser que sea la primera novela moderna, aquella en la que el punto de vista supera por fin y con mucho a la acción. Es difícil pensar en El lamento de Portnoy, de Philip Roth, o en El guardián entre el centeno, de Salinger, o incluso en La isla del tesoro,de Stevenson, sin considerar al Lazarillo como un punto de partida natural de la literatura. Un niño escondido en un barril de manzanas que otea ya la aventura. Así que tratemos lo ya escrito con un mínimo de respeto, que no de orgullo, porque el orgullo es cosa de la tarea de cada cual y enemigo pequeño del arte y un monstruoso enemigo de la vida. Escribir es siempre protestar, aunque sea de uno mismo. Malditas ideas, nunca vienen cuando se las necesita...

viernes, 6 de abril de 2018

Rosa Negra

Una Rosa Negra escribe... "Que cada nube sea una estación y el cielo la terminal. Mientras tanto, sigue siendo el motivo de mis sueños más que de mis insomnios, sigue siendo mi acompañante de vida y vista a futuro de metas alcanzadas.
No soy perfecta, ni tu eres perfecto y ninguno necesita del otro para vivir pero ambos estamos metidos en la mente, el corazón y hasta en la piel del otro. Tu mi jardinero y yo tu Rosa Negra..." Y aun hay quien dice que las rosas negras no existen. Ilusos.

viernes, 30 de marzo de 2018

Vigo

Playa de Vigo, frente a las Cíes, el ruido de las hojas del periódico cuando las pasa el viento. El viento con su oleaje sordo de bajamar peinando las cabelleras y ventilado las calvas. Sale el periódico volando y me queda en las manos la página de la bolsa. ¿Para quién informan sobre la bolsa y sus turbios manejos? Sobre cómo engañar a los otros para llevarse una mejor tajada. Aparte de ellos, no hay quien entienda algo de esas grises páginas. El mar me llama y yo acudo, hay cosas importantes que no se pueden aplazar. Un avión vuela bajo hacia Peinador, la vida sigue su curso con pies en remojo y las gafas de sol disimulando mi resaca...

viernes, 23 de marzo de 2018

Piel

Sin necesidad de ser Carnaval todos llevamos una máscara. Una máscara que lejos de ser una única y “de quita y pon”, vamos cambiando en función a los diferentes papeles que tenemos asignados en el transcurso de nuestra vida: Ya sea la del trabajador, la del amante, la del comprador compulsivo de Amazon, la del intelectual, la de la pareja engañada, la del héroe, la del hijo cariñoso, la del hermano mayor. El verdadero reto consiste en averiguar la cara que queda tras los enigmas de la ausencia de máscaras cuando estamos solos, justo en esos momentos en los que creemos que nadie nos observa, ni nos escucha, ni exige, tampoco nos suplica, nos ataca o nos hace gemir y gritar de placer mientras sudamos y nos adentramos piel sobre piel…

viernes, 16 de marzo de 2018

Todo

Todo va y viene; el dinero, la suerte, el entusiasmo, todo se agita y se para y se vuelve a agitar, las cosas suben y bajan y en general, mires donde mires, todocambia para volver a ser lo que era o a lo mejor otra cosa totalmente distinta. Ese pasado es nuestra experiencia y reside en la memoria. Si el paraíso es la memoria, no un lugar, sino una experiencia, tal vez nada puede sernos arrebatado. ¿Hay consuelo en ello? Difícilmente. La idea del cielo, con querubines gordos tocando harpas o sin ellos, con alguien sentado a la derecha de alguien, con juicio o sin juico, con puertas o sin ellas, no parece más que una proyección de nuestros miedos, un aplazamiento de una decisión que nos negamos a tomar en vida, una última apuesta desesperada.
El tiempo pasa como una niebla que oculta todo lo nuestro, pero bajo esa niebla todo lo nuestro es y no puede dejar de ser. No podemos enfrascar nuestra existencia en la esfera de un reloj. No son las horas las que nos cuentan a nosotros, sino nosotros quienes contamos las horas. Tal vez ni eso, no soy de cuentas, soy más de sentimientos y haber perdido algo no niega su existencia. Así que tal vez que yo haya perdido la inspiración, es una señal de que alguna vez la he tenido.

viernes, 9 de marzo de 2018

Rencor

Estamos en un mundo en el que cada uno maneja como puede su lucha contra la tiranía de la realidad. Aquí se incluye el amor real, el saldo real de las cuentas corrientes, los concesionarios de automóviles, las sombrillas lilas, las tiendas chinas de objetos horrorosos de decoración, los “debates” de Tele 5 y el resto de las cosas que andamos despreciando sin comprenderlas. Es como si fuéramos corriendo a toda prisa por la cubierta de madera, como un hombre que busca el chaleco salvavidas, sin darse cuenta de que el barco no se hunde en realidad, sino que es él quien desea, por alguna razón, arrojarse al mar.
La luz en las ventanas de las casas ajenas nos habla siempre de una felicidad que existe sólo fuera de nosotros. Así que nos empeñamos en levantar un castillo de naipes con inagotable tesón para evitar la obligación de una construcción más sólida. Mientras, hay gente en su demencia capaz de guardarle rencor al mundo entero por ignorar todo lo que él no dice, todo lo que esconde de los demás con la secreta ambición de que los demás lo descubrieran. Como si estuviésemos para hostias…

viernes, 2 de marzo de 2018

Relaciones Humanas

Saber entender las emociones personales de cada uno, eso debería ser una Carrera de 10 años reconocida, a falta de eso, es una carrera de por vida sin diploma ni foto de fin de curso. Me gustaría poder retirar mi entusiasmo de todo lo que no se lo merece. Soy así, dicen que quien es un monstruo lo es siempre, aunque aparente calma. Así que supongo que quien es Punk y trovador se tiene que joder con esa puta mezcla interna de loco. Quisiera pasar a recoger toda la confianza traicionada, todo el amor malgastado. Tendríamos que poder retirar ese amor, esa confianza, como las financieras te quitan el coche cuando has dejado de pagar los putos plazos. Yo al final soy lo que soy. Soy como soy. Esto es todo lo que tengo y esto es todo lo que os voy a dar. Pasado el ecuador de mi vida, pienso que un hombre no es lo que consigue. Un hombre es lo que intenta.

viernes, 23 de febrero de 2018

Infiernos

En los viajes cortos, pero reiterativos, solemos imponer una rutina artificial, crear fidelidades nuevas, hacernos con un lugar propio entre lo extraño. Los “nuevos mejores amigos” nos facilitan enormemente esa tarea. Saludos al entrar, bromas durante la cena, charlas sobre lo humano y lo divino. Escogemos un bar en el que los clientes son los mismos. Uno de los camareros nos cuenta su reciente separación. Ya no tengo casa, nos dice. A pesar del mal trago, el hombre lo lleva con sorprendente alegría, ¡Empieza otra vida! Lo grita varias veces como quien intenta convencerse. Nos despedimos sin tristeza aun a sabiendas de que posiblemente nunca volveremos a vernos. Para algunos el Infierno puede ser el Paraíso.

viernes, 16 de febrero de 2018

Códigos Binarios

A las siete de la mañana, metido en un vagón de metro, no hay nada más anodino que una conversación de informáticos, ya desde su versión universitaria, repleta de malditos códigos binarios. Que si 1 siempre es Si, que si 0 siempre es No... Con lo fácil que es entender que la corriente es la del mar y la del río, o que los puertos son esos lugares a los que nos vamos para tomar un barco... Debo ser el penúltimo trobador con la poesía urbana como arma, aunque reconozco que ya no me quedan casi balas. Tal vez si hago un reset...

viernes, 9 de febrero de 2018

Convivencia

Carecer de opinión frente a los temas cotidianos no es muy sensato, pero elevar una opinión por encima de nuestras capacidades tampoco lo es. En cualquier comunidad de vecinos se responde a un geranio fuera de lugar con una demanda muy precisa. Como si lo noble no fuese convivir, sino el protestar. Y se protesta constantemente, aunque no haya ganancia alguna de por medio, ni por otro lado agravio que considerar… En asuntos de ética, sería necesario pasar por el antidoping de nuestra propia fortaleza ética, nuestra destreza y en todos los asuntos, en general, no vendría mal cuestionar nuestra opinión bajo la inmisericorde sombra de nuestras capacidades, aquella que ya ha sido puesta en cuestión por la suma de nuestros errores. La convivencia pasa por llevarse bien con uno mismo, a partir de ahí sumamos.

viernes, 2 de febrero de 2018

Tristeza (La)

Las canciones tapan la tristeza igual que el ruido tapa el silencio, pero cuando las canciones se acaban vuelve la tristeza. La tristeza es ir sentado solo en elautobús por la noche. El sonido de los televisores en verano que baja hasta la calle desde las ventanas abiertas, la estupidez de los domingos por la tarde, organizar tu propia fiesta de cumpleaños, los regalos que no te gustan hechos con verdadera ilusión,dejar de sentirte maravilloso para sentirte normal… Las conversaciones del taxista, las máquinas de chicles del metro. Escribir en este blog aun sabiendo que es una mierda. La alegría siempre es mucho mejor, llena más y cura tristeza, pero eso ya es otro post. 

viernes, 26 de enero de 2018

Adrenalina

Él era un delito y ella estaba dispuesta a cometerlo. Bastó una noche para que las cosas se salieran de control. Lo único que recordaba eran fragmentos hasta que encontró los mensajes de la noche anterior... Cuando tu vida ha sido un caos constante uno más no parece relevante hasta que te das cuenta de que ese desastre te vino a cambiar la vida. Una vez le dijeron que era adicta a la adrenalina y a lo prohibido... lo está empezando a creer, las mentiras la han llevado lejos y ahora no puede parar.

viernes, 19 de enero de 2018

Vértigo

Vivimos los días a base de un ritmo de vértigo. Un vértigo inevitable. Inevitable por nuestra incapacidad de bajarnos y mirar nuestras vidas con los pies en elsuelo. No sé si eso es bueno. Solo sé que es increíble. Como cuando subes a lo alto de un edificio y ves toda la ciudad bajo tus pies. Te sientes tan vulnerable ante la inmensidad de la vida y a la vez sientes que eres parte de algo, y que ese algo forma parte de ti. Es un disparate, un jodido disparate. Como acariciar la cabeza peluda de un león.

viernes, 12 de enero de 2018

Muerte (La)

La muerte es algo tan idiota que no merecería mayor comentario. La ausencia es un sentimiento egoísta que presupone posesión y la sola idea de poseer a los tuyos es tan ridícula como necesaria. Morirse es la última tontería, la más grande, algo tan estúpido como que las cosas tengan que ser redondas para rodar. La muerte es innecesaria como todo lo inevitable. ¿Por qué escribimos sobre ella si no hace ninguna falta? La respuesta es sencilla, nos da miedo escribir acerca de lo que verdaderamente importa. Y en esto Bukowski, autor tan leído como incomprendido, era el puto amo: El amor o la falta de amor, el miedo a quedarte mirando las palmas de las manos cuando ya no queda nada. El miedo a los destinos que conocerán los trenes cuando uno ya no esté dentro…

viernes, 29 de diciembre de 2017

Luz

Abriremos paso a las personas que aportan su luz como si llevasen una antorcha, cada vez es más preciada la claridad en los caminos. Podríamos abrazarnos y sentirnos ramas entrelazadas de árboles que confunden sus copas. Eso es mil veces mejor que esperar a ser madera seca que se desmenuza y acaba ardiendo, esa luz no es la que interesa.

viernes, 22 de diciembre de 2017

Estrellas

Molan los poemas cortos con rima extraña, porque así es la vida. Solemos tirar de metáforas bonitas para explicar las cosas de tal manera que parezcan más fáciles de entender, como cuando decimos que estamos bajo las estrellas. No es así, en absoluto. No hay arriba ni abajo, y las estrellas nos rodean por todas partes. Pero decimos que estamos bajo las estrellas, y es bonito. Aunque ellas ya ni tan siquiera existan y sólo sean el reflejo de algo que una vez, hace miles de años, estuvo allí. Las estrellas son uno de esos poemas cortos de rima extraña. O tal vez no. Vete tú a saber...

viernes, 15 de diciembre de 2017

Leyendas

Recuerdo una antigua leyenda griega que explicaba que los humanos eran al principio criaturas con dos cabezas, cuatro brazos y cuatro piernas. Como castigo por su orgullo, Zeus decidió debilitar a la raza humana partiendo su cuerpo en dos: macho y hembra. A partir de ese día, cada ser incompleto (cada mitad del hermafrodita ) anhela reunirse con su otra mitad. No sé, me parece que algunas leyendas de esas están cargadas de puñetas, Zeus ese día estaba de baja laboral por estrés, así que fijo él no pudo ser…

La Sanación Del Mar

Cuando despegas sobre una ola, oscilando sobre un trozo de tabla, eres al mismo tiempo pez y ave. En cada momento de dicha y de temor, se no...