viernes, 25 de febrero de 2011

Humanos

El mecanismo del cuello se activa de repente al notar un aliento cálido, dulce, sensual y responde de manera instantánea poniéndote toda la piel de gallina. El muy cabrón te delata. Una mano que sube desde detrás de tu cabeza y se va abriendo mientras  “peina” tu cabello de abajo a arriba provoca el suspiro prolongado de tus labios y de paso, un travieso mordisco en el estómago. El contraste de los diferentes grados de calor aumenta el ansia de los besos...

Bueno, ya lo decían The Beatles en su disco más blanco: “La Felicidad es un arma caliente”… vale, de hecho la traducción real era un “arma cálida” pero… ¿Qué más da? Si en el fondo somos todos tan perfectamente imperfectos humanos.

jueves, 17 de febrero de 2011

Abrazo De Oso

Componentes:


De pequeños nos suelen regalar un oso de peluche. Uno de brazos gordos siempre dispuestos a apretujarte. En el abrazo de oso, normalmente, uno de los abrazantes suele ser más alto y más ancho que el otro, pero eso no es imprescindible para aportar la cualidad emocional del abrazo osuno.

Indicaciones:

Los cuerpos se tocan en un apretón fuerte y poderoso, que puede durar lo que se quiera, eso si, con habilidad y autodominio para que el abrazo sea firme sin llegar a ser sofocante. Es una muestra de cariño no intento de homicidio.

Durante un abrazo de oso, la sensación es cálida, solidaria y segura. Los abrazos de oso son para quienes comparten un sentimiento o una causa común. Por ejemplo...

• Padres e hijos: Ambos necesitan reconfortantes abrazos osunos a montones.

• Abuelos y nietos. No debemos dejar a los abuelos fuera de los plantígrados abrazos familiares.

• Amigos (esto incluye a los matrimonios y a los amantes, de quienes cabe esperar que sean también amigos).

• Cualquiera que desee decir, sin palabras:

- ¡Eres estupendo!

- Cuenta conmigo para lo que sea.

- Comparto el dolor o la alegría que sientes.

Contraindicaciones:

No se han hallado. Si bien pueden causar una cierta dependencia. Y es que el abrazo de oso mola ¿No? Venga, un abrazo...

jueves, 10 de febrero de 2011

Cristal

Sin rencores, no quiero que me mires así. Sabes perfectamente que al final harás lo que te diga.  ¿Para qué te vas a resistir si tu suerte ya está echada? Eso si, ya que voy a beberme tu sangre mereces que lo haga en una excelente copa de cristal. Que lo de ser vampiro no tiene porque estar reñido con el buen gusto y las buenas formas. Y ahora, si me permites... ¡Salud!   

martes, 8 de febrero de 2011

Los Mandamientos (Eran éstos):

Durante siglos nos han tenido engañados, en realidad los Mandamientos eran éstos y eran más de 10, lo otro es puro marketing, había que vender un libro muy gordo con tapas duras…

No te niegues, ni te escupas, ni te ahorques. No tatúes números impares en tu espalda, ni hagas sangre de la herida: ¡Hiérete la sangre!

Hiérvete. No te calmes. No te calles. No te caigas, levántate si lo has hecho, no pierdas el tiempo tuyo ni el mío. Tampoco tatúes nombres estúpidos en tu pecho, ni en tu brazo… ¿No hagas sangre de la herida? No. Ya habíamos quedado en eso.

Hiérvete la sangre. No te mientas. Prepara café, aprende a hacer bizcochos: Compra levadura y huevos, ¡Va! Que es fácil, joder…. No te escuches, cocina.

Sal a la calle, camina de espaldas, péinate, ponte crema en el cerebro, en el alma, entre las piernas:
No tomes pastillas.
No tomes pastillas...
No tomes malditas pastilla pastillas!!!!

Cómete tu puto bizcocho, bébete el café en tazas enormes. Di hola, di adiós, date la vuelta y lárgate dando un portazo…
Hoy no existe, tampoco Dios que decida por nadie.

Tú decides. Siempre ha sido así.

Todos estos Mandamientos se resumen en dos: Quiérete a ti mismo porque sino lo llevas claro y procura no joder a la gente, que amigos hay que tener hasta en el infierno. Bueno, pues ahora ya sabes como va el rollo éste…

miércoles, 2 de febrero de 2011

Un Jet Lag

Existe una clase de Jet Lag no reconocido oficialmente que parte de la desconexión mental del cerebro con sus tareas profesionales y que para el reloj biológico (Que debería estar empotrado en el agujero a tal efecto reservado en el ombligo). A mi se me ha parado a principios de año ya, mira. No encuentro una tienda en la que vendan mi clase de pilas ni encuentro la manecilla para ponerme en hora. Definitivamente me quedo “Fuera de Servicio”.

Y es que nos lanzan al mundo con un protector cordón umbilical pero al poco de salir: Chack! Nos lo cortan y pasamos a ser inalámbricos sin práctica alguna. Así las cosas es normal que de ven en cuando perdamos la señal. No estamos conectados a nada tangible y eso se nota. Somos unos chapuceros los humanos.

La vida también consiste en estos momentos… Auto imponerse el estar "fuera de cobertura", soltar de una carcajada todo el aire antiguo y volverse a rellenar de nuevo esperando que el cuerpo se aclimate al trajían diario.

No sé, parece que ya estoy mejor… a ver: Probando, probando... Hummm, no, falsa alarma, se corta, entramos en un túnel… Llamo cuando llegue. O no.

sábado, 29 de enero de 2011

Venganza


¿Injuria o armonía? A caso una forma tardía de impartir justicia o un plato frío cocinado en el infierno... Mentira, amenaza, desprecio. Placer, orgullo, equilibrio. ¿Quién sabe? Un placer que dura un día o un plan que tarda una vida en elaborarse. Poner la otra mejilla o asumir la ley del Talión: Ojo por ojo… ¿64?

Ninguna venganza es mayor que un silencio mudo, porque nada es tan cruel como esos silencios llenos de todo lo que ya se ha dicho o hecho.  Shhhhhh!! Silencio: Me estoy vengando... 

martes, 25 de enero de 2011

Natural

Siempre hay algo que olvidar. Es natural.
Te susurran: Recuerda recordarme… y piensas, ¡Bah! Que me quiten lo "bailao"…

Por cierto, lo “bailao” si se quita, si duele bucear en los recuerdos, entonces lo “bailao” se quita y se manda a la mierda. Es algo necesario, es como una señal que indica hacia donde es hacia delante. Hasta que ¡¡Zaaaaaaass!! Multa por dirección contraria. Estamos jodidos… De repente tropiezas con algo inusual, es un cachorro de león jugando con una muñeca de trapo y con algo natural: Un león jugando con una muñeca de trapo. Que todo se acabe también es algo natural. ¡Ah! Y las migas de pan… para marcar el camino, por si debes devolver lo “bailao” que quitaste. Eso es de lo más natural que existe. Naturalmente... y que no se te pase irlas dejando.

miércoles, 19 de enero de 2011

La caja que guarda silencios

Estúpidamente pensó que podría hacer callar a aquellos ojos, que nadie lo notaría, pero esos ojos no hablaban, gritaban y su corazón permanecía en un rincón, olvidado, deambulando perdido en cada uno de los besos y abrazos que nunca dio…


Finalmente decidió que tal vez, sólo tal vez, alguien vería su cuerpo debajo de la ropa, pero ya nunca más nadie vería debajo de su piel ni su alma desnuda y encontraría un lugar donde amontonar esos besos y abrazos perdidos. Tendría que encontrar también la forma de silenciar a esos ojos, aunque eso le llevaría más tiempo.

jueves, 13 de enero de 2011

La balanza

El curioso equilibrio: Echar un trago de más es echar a alguien de menos… y mientras, la vida se pega un singular festín de cansancio, esperanza, lujuria, celos, amor, rabia, pereza, pasión…


- ¿Qué haces?
- Estoy viviendo.
- ¿Y esa botella?
- Déjala, ella también vive.



martes, 11 de enero de 2011

Duele

- ¿Aun te duele?
- Si. Duele mucho.
- No te preocupes, pronto dejará de ser así.
- ¿Cuándo?
- Cuando tú quieras que deje de doler.
- ¿Y si no quiero nunca?
- Quieres, por eso te duele ahora, para cuando lo deje de hacer.
- ¿Cómo lo sabes?
- Antes me dolía a mi también.

viernes, 7 de enero de 2011

K.O.

Le dolió. No solo eso, le destrozó. Llevaba la guardia tan baja que en el choque no pudo contener nada del golpe y quedó K.O. Tardó semanas en volver a sonreír y cuando lo hizo no fue más que para mostrar ironía, los sentimientos habían quedado ocultos bajo una gigantesca mole de rencor, odio y desilusión y juró que nunca más le volvería a pasar. Seguro, seguro, seguro…


Una mañana, al salir a la calle se cruzó con su mirada y se dio cuenta que la herida había cicatrizado. Se preparó entonces para volver a sentir dolor en breve, con la guardia baja, como siempre…

lunes, 27 de diciembre de 2010

Sentirse piedra

¿Entiendes a las piedras?  Casi todo lo de carácter copioso es poco fidedigno: coetáneas de las altísimas no vienen de las estrellas, su naturaleza no es alquímica sino música, pocas son palomas, casi todas son bailarinas, de ahí su encanto; por desfiguradas o selladas, pese a su fijeza no son andróginas, respiran por pulmones y antes de ser lo que son fueron máquinas de aire, consta en libros que entre ellas no hay Himalayas, ni rameras, no usan manto y su único vestido es el descollamiento, son más mar que el mar y han llorado,aun las más enormes vuelan de noche en todas direcciones y no enloquecen,son ciegas de nacimiento pero ven a Dios, a todos los que lo son.

La ventilación es su sustancia, no han leído discursos políticos pero saben que se equivocan, no entierran a sus muertos, la originalidad en materia de rosas les da asco, no creen en la inspiración ni comen luciérnagas, ni en la farsa del humor ajeno no hecho propio, les gusta la poesía con tal que no suene, no entran en teatros con aplausos, cumplen 70 años cada segundo y se ríen de los peces, los ejércitos gloriosos les parecen miserables, odian los aforismos y el derramamiento, son geométricas y en las orejas llevan aros de platino, viven del ocio sagrado. Y sienten como piedras...

lunes, 20 de diciembre de 2010

Así es

- Mira que eres… ¿Por qué sales conmigo?
- Porque te quiero.
- Ya, bueno, se te pasará.
- Eso espero.
- No lo dudes.

¡Aaay…! Así es el amor, te da un corazón de aviador y un miedo terrible a las alturas.

martes, 14 de diciembre de 2010

Despacito...

Despacito irá aprendiendo a descubrir el valor de cada vida… en un lento aprendizaje, lentamente va a ir aprendiendo a descubrir el valor que se encuentra en cada uno de nosotros. Valor, en ocasiones, olvidado por el propio rechazo, la falta de comprensión o por los prejucios a lo largo de la vida.


Despacito está aprendiendo a escuchar, con los sentidos, aquel mensaje que se esconde entre las palabras, los gestos, los silencios disfrazados, las inseguridades mascaradas o las soledades encubiertas.

Despacito aprende el dolor de un corazón que, al amar, acepta a las personas… a pesar de que éstas, puedan decepcionarle, herirle con la insensibilidad o con acciones impensables.

Despacito va aprendiendo a perdonar y a no alimentar rencores, ni cultivar ofensas. Y aprende que perdonar ayuda a olvidar y a curar.

Despacito irá aprendiendo lo que entregará el día de mañana. Sin prisas, con el paso del tiempo. Ya te digo, des-pa-ci-to…

sábado, 11 de diciembre de 2010

Supongamos...


Supongamos, por puro suponer, que puedieses regalarle un momento desprendido del mundo, sin un lugar eh… digamos, simplemente por decir, en la vida, sin medida ni tiempo… Ya sé, digamos que tal vez un amanecer pueda tenerte consigo, si, despojada de recuerdos y de viejos rencores…

Ahora supongamos y ya te digo que por puro suponer, que quizás quiera tenerte tan lejos que solo el recuerdo le pueda llevar a tu lado… A caso sea ya tarde o realmente nunca fue el momento, lo cierto es que no se si tu sientes también lo que cree que siente…

Quizás la distancia no alcance a uniros, ni el tiempo a separaros, tal vez y digo solo tal vez, nunca estuvisteis juntos, simplemente estabas a su lado. No sé, simplemente supongamos.

viernes, 3 de diciembre de 2010

Hadas

Siempre mirando hacia fuera tratando de ver lo que hay adentro. Tratando de decir algo que es verdad, que es su verdad. Pero se da cuenta de que tal vez nada sea verdad de verdad, excepto lo que hay ahí afuera y lo que está afuera siempre está cambiando. Siempre, siempre...

Y uno piensa: Esto que hay, lo que vendrá, lo que hemos sido y en todo caso se irá. Todo se disolverá, en la apariencia y en lo real. En un supuesto reino astral o el reino físico. Como esas olas bravas que sobre los arrecifes se fijan que blanquean en la oscuridad. Menudo mundo éste, aun los hay que se entretienen tirando a dar: Lo de menos es morir, lo jodido es no vivir.

Si pudiésemos habitar en un relámpago, simplemente posarnos en su interior durante un breve espacio de tiempo, a muchos se nos quitarían las ganas e incluso las ansias de quejarnos, de compadecernos de nosotros mismos un día sí y otro también.

La potencia de lo desconocido, la grandeza de lo infinito, un viaje imprevisible atiborrado de vayvenes magentas y luces momentáneamente cegadoras que llenarían nuestro cerebro de oxígeno, que nos inundaría la mente, las ideas, de aire limpio y fresco.
Coge ticket y pide turno. Yo ya estoy guardando cola… Claro que no me extrañaría que tú, como quien no quiere la cosa, tengas ya tu localidad confirmada de hace tiempo. Las Hadas buenas sois así.

martes, 30 de noviembre de 2010

Al cine...

Hummm… ¡Cómo me huele a chuches! pero como me saturan, con una me basta, ¿Me das una? 
"Mete la mano y coge la que quieras" me dices.

Mmmmm ¡una fresa! intentaré que me duré toda la película. Tengo frío, me pondré mi jersey feo que me encanta y que me sienta como el culo.

Que raro... estoy justamente con quien quiero estar, pensé que, igual, echaría de menos que mi asiento izquierdo no estuviera vacío, y es que cuando veo una peli, veo una peli… Pero… estoy bien, a gusto, incluso excitado saboreando mi fresa que no sabe a fresa. ¡Guau!....ojala fuera así de guapo... bueno...¡Qué coño! ¡ También tengo la nariz torcida! Claro que si, he aprendido a aceptar que mi nariz torcida mola, ¡ja! A la mierda la puta perfección simétrica, que se la queden las columnas jónicas. ¿Jónicas? Creo que se llaman así. Bah!

Si esa mujer hermosa de la película sigue fumando así me empezará a despertar en mi un jodido deseo de fumar...¡Deja ya de fumar! Menos mal, ya terminó la escena… Me mola esta pelí, y es que éste festival nunca falla así que... voy a dejar de pensar. ¡Mierda! me comí la fresa....

Shhhhhhhh ¡calla! que seguro que pronto se besan.

Definitivamente eso de desgastar una fresa de “chuche” lentamente es uno de los grandes placeres de la vida. Lo tengo claro.

jueves, 25 de noviembre de 2010

Soy Tierra

Las nubes las trae el viento, son nubes rellenas de luz, como esas nuevas chuches que te explotan en la boca cuando menos lo esperas, las que te hacen “Bangg!!”. Con ese viento vinieron y él se las llevará. Sin estridencias, como si nunca hubieran estado. Solo dejando la tierra algo más húmeda, preparada para el invierno que ya comenzamos a tener. Y a mi que me gusta esa humedad, me descalzo para sentir la naturaleza. Y caminando, no me doy cuenta de que el sol, cuando asoma, deja esquirlas al compactar las piedras y la tierra. Y ya no encuentro mis deportivas amarillas, esas que parecen un taxi de Nueva York, y sigo caminando descalzo, y la piel de los pies se me cuartea como la tierra. Y me congelo las plantas de los pies y me constipo...

Ok, ya soy tierra, y con ella y como ella me empapo cuando llueve, y corren arroyos sobre mí que arrasan cual torrentes que buscan su viejo paso y arreneteb con todo lo que encuentran. Pero, como un campo mal preparado, las treguas en forma de tibios rayos de sol me secan y me dejan yermo.

Llegará Navidad y con las nuevas tormentas, volverán a germinar pequeñas semillas de especies desconocidas que están escondidas en cada poro de mi piel. Y estaré frío aunque en casa haga calor. ¿Será por estar desnudo? Quizá si no estuviera desnudo no sería tan vulnerable, pero tampoco brotarían tan rápidas las nuevas sensaciones. Ni que una de ellas sea un gripazo. Vivamos…
(Siempre es una buena opción).


sábado, 20 de noviembre de 2010

Para Siempre


Finalmente respondió. Le aterraba ese vacío resultante entre dos personas que se han querido cuando ya no lo hacen. Las despedidas. Y sobretodo... sobretodo los "para siempre" porque le sonaban a efímero, si y eso le asustaba. Pero lo sabía disimular mirando a las estrellas, infinitas ellas…

viernes, 19 de noviembre de 2010

Porque si...

Me jode ese afán por explicarlo todo que tienen algunos críticos listillos del arte en cualquiera de sus manifestaciones. Por no hablar de algunos tertulianos (¡¡Uuffffffff!!)  impostados conocedores profundos de la NADA más absoluta en la que a veces es su verdad. No siempre cada cosa que se hace tiene una explicación lógica. Los humanos lo somos por movernos a base de impulsos… Porque quizás Lorca, aquel día, sólo quisiera aceitunas y una caña fría… vaya usted a saber.

Nos volvemos locos buscándonos y no nos damos cuenta de que siempre habíamos estado aquí. Una niño de seis años dibuja un cero alrededor de la toalla de su padre. Trabaja para la memoria del mundo. Como yo cuando vierto en un papelote los residuos de la experiencia que pueda tener. Como una mente, afortunada ella, que olvida los problemas pequeños...

La chica, que está en la taquilla del Metro de Sagrada Familia en el turno de noche los días entre semana, probablemente estudió Historia pero no tiene paciencia para la docencia. Sin embargo, tiene una sonrisa preciosa. Esas cosas pasan, no hay que tomárselas con dramatismo.

La Sanación Del Mar

Cuando despegas sobre una ola, oscilando sobre un trozo de tabla, eres al mismo tiempo pez y ave. En cada momento de dicha y de temor, se no...