La palabra silencio proviene del latín "silere", callar, estar callado. Lo que se calla es la intencionalidad de oír. Es preciso rodearse de silencio para empezar a escuchar. Es preciso hacer el silencio en la escucha y en la mirada para descubrir las formas del silencio. El silencio se escribe, se ofrece a ser vivido. En la escritura musical el silencio es figura y cada nota figurada posee su recíproca figura silenciosa, la figura de pausa. Una figura que mide el silencio.
Cuando hablamos se comunica en silencio. Los puntos suspensivos dejan colgado el discurso, lo suspenden. Pero el valor de estos puntos depende de la palabra que los antecede. Son lo que se oye cuando ya no se habla. Es el sonido de lo que ya se ha dicho. ¿Oyes?... Si, es ese silencio que no calla.
La comunicación que se establece entre lo que uno dice y lo que los demás entienden queda en ocasiones frenada por el impacto de la interpretación que cada uno hace de las palabras, de las ideas, de los textos... Si traspasamos la cuarta pared el diálogo será más fluído. Que todo fluya pues...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La Sanación Del Mar
Cuando despegas sobre una ola, oscilando sobre un trozo de tabla, eres al mismo tiempo pez y ave. En cada momento de dicha y de temor, se no...
-
Cuando despegas sobre una ola, oscilando sobre un trozo de tabla, eres al mismo tiempo pez y ave. En cada momento de dicha y de temor, se no...
-
Todo se repite eternamente: el día y la noche, el verano y el invierno…, el mundo está vacío y no tiene sentido. Todo se mueve en círculos....
-
De joven formé un grupo de Punk. Bueno ,no lo formé yo sólo, éramos tres y nos fuimos dando forma, todo lo que se puede hacer con diecisiete...
Sh, silencio, que nos has hecho a todos reflexionar con esta entrada :)
ResponderEliminar¡Espero otra entrada tuya Sergi!
ResponderEliminar