Al final todo se rompe. Lo hace la flor marchita sobre el tallo tronchado; lo hacen las olas del mar bajo las olas bravías; la luz del día tras la tormenta abrupta e incluso el rayo de sol agazapado tras las sombras. Los sueños incompletos, la esperanza perdida, la fe sin crédito, la fidelidad infiel, la bonanza sin sosiego… porque todo debe romperse, de hecho, todo se rompe en la vida. Hasta la misma vida con la muerte.
Y finalmente ¿Qué ha quedado atrapado en el tiempo?: Nada. O quizás, sólo vida…
La comunicación que se establece entre lo que uno dice y lo que los demás entienden queda en ocasiones frenada por el impacto de la interpretación que cada uno hace de las palabras, de las ideas, de los textos... Si traspasamos la cuarta pared el diálogo será más fluído. Que todo fluya pues...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La Sanación Del Mar
Cuando despegas sobre una ola, oscilando sobre un trozo de tabla, eres al mismo tiempo pez y ave. En cada momento de dicha y de temor, se no...
-
Cuando despegas sobre una ola, oscilando sobre un trozo de tabla, eres al mismo tiempo pez y ave. En cada momento de dicha y de temor, se no...
-
De joven formé un grupo de Punk. Bueno ,no lo formé yo sólo, éramos tres y nos fuimos dando forma, todo lo que se puede hacer con diecisiete...
-
Todo se repite eternamente: el día y la noche, el verano y el invierno…, el mundo está vacío y no tiene sentido. Todo se mueve en círculos....
Después de que todo se rompa, incluso la vida con la muerte, nos damos cuenta de que en el tiempo quedó atrapada la vida, nuestra vida... Y de esa misma forma de un pequeño brote nace una flor, el mar siempre alcanza la calma, el sol brilla después de las tormentas y de las noches más frías y oscuras. Todas las noches volvemos a soñar y creamos así una nueva esperanza, y encontramos algo o a alguien que nos hace tener fe, e incluso querer de nuevo ser fieles... Porque sabemos que la vida se basa en lo que vivimos y no en lo que vamos a dejar cuando morimos.
ResponderEliminar