Empleando la cámara de forma magistral y con una estupenda puesta en escena, el director crea una película manejada con un ritmo trepidante que te mantiene expectante a pesar de su metraje (Casi dos horas y media). Lo logra gracias a un buen guión, amparado en un gran libro y a la aparición de extravagantes personajes que aportan un toque de confusión, dispersando la atención de la tensión de la investigación y el juicio.
El reparto interpretativo resulta tan solvente como sólido. John Cusack (Todos en pie!!) está firme y creíble a lo largo de todo el film, conformando un personaje inteligente y seguro de sí mismo, mientras que Kevin Spacey (En pie de nuevo!!) realiza un soberbio papel como nuevo rico, moldeando un hombre respetado, oscuro y confuso al mismo tiempo.
Se trata de una brillante muestra cinematográfica de uno de los mejores directores de los últimos años que logra hilvanar una estupenda trama, abordando temas delicados como la homosexualidad, y apostando, con la mediación del asesinato, por la libertad y el respeto de ideas, flirteando, a ratitos, con un toque paranormal tan propio de la sureña Savanah. Resumiendo, si dirige Clint Eastwood, atentos y… Todos en pie!!! Estamos hablando de CINE.
¡¡Hasta el año que viene!!!
La comunicación que se establece entre lo que uno dice y lo que los demás entienden queda en ocasiones frenada por el impacto de la interpretación que cada uno hace de las palabras, de las ideas, de los textos... Si traspasamos la cuarta pared el diálogo será más fluído. Que todo fluya pues...
viernes, 28 de diciembre de 2012
domingo, 23 de diciembre de 2012
Ser
En teoría,
todos sabemos que hay alguien que estamos destinados a ser. De hecho, hasta
podemos sentir cuándo nos vamos convirtiendo en ese alguien. Y por ende también
sabemos cuando algo no encaja y no somos la persona que estábamos destinados a
ser. Pero saberlo no lo hace más fácil y
andamos buscando respuestas, intentando aprender las lecciones de la vida. Andamos
a tientas y eso es una putada porque nos tropezamos, nos golpeamos y nos
perdemos. Buscamos el sentido del amor, del poder. Queremos comprender el
miedo, la pérdida, el tiempo...
Te das
cuenta de que nos han puesto en la tierra para aprender nuestras propias
lecciones. Nadie puede decirnos cuáles son; descubrirlas forma parte de nuestro
viaje personal. Y no querer descubrirlas o pretender que nos las faciliten nos
encoge como personas. Algunas personas viven en un mundo tipo “Camiseta Imperio”
que les aprieta y les marca cada una de sus irregularidades. Seguro que el amor
no es la respuesta a todo, tal vez ni tan siquiera a muchas cosas, pero debemos
reconocer que en tanto se encuentran diversas verdades, nos ofrece un cálido lugar donde seguir
creciendo.
viernes, 14 de diciembre de 2012
Experiencia
Una enorme cantidad de estímulos del mundo exterior le llegan a sus sentidos, aunque lo intenten, nunca entrarán a formar parte de su experiencia. No son importantes para ella. Su experiencia es aquello a lo que ella atiende. Sólo aquellos estímulos de los que tiene verdaderas noticias formarán su mente. Sin un interés selectivo, la experiencia sería un caos total. Y ella ya hace tiempo que quemó esa etapa. La sonrisa que esconde bajo la bufanda se lo recuerda en silencio. Ella es así.
viernes, 7 de diciembre de 2012
Grita
Somos solitarios en potencia, de forma natural. Somos individualidades que acostumbran a rendir mejor en equipo pero… sólo somos uno. Y a veces es bueno saber usar esa soledad, saber luchar para conseguir un rato de soledad, porque por tendencia nos gusta estar acompañados casi siempre. El estar solo con uno mismo te lleva a observarte, a comprenderte mejor, a estar más contigo y claro, eso implica mirarte al espejo, por eso a mucha gente no le gusta. Ver tu reflejo es complicado de manejar al principio.
Con los años y los tropiezos y no siempre en ese orden, aprendemos a aceptar nuestras emociones, de repente lo vemos todo negro y nos da por escribir en nuestro diario, o por pintar la cocina o por hacer una escultura... Da igual, aprendemos a canalizar esa crisis interior de inmediato. Y tal vez ese sea el secreto de la loca cordura, gritar, romper y agitar cuando necesitamos hacerlo. Solos. Es nuestro momento, y tenemos todo el derecho a disfrutarlo, sin que nadie nos mida o nos juzgue por ello. ¡¡Grita!!
Con los años y los tropiezos y no siempre en ese orden, aprendemos a aceptar nuestras emociones, de repente lo vemos todo negro y nos da por escribir en nuestro diario, o por pintar la cocina o por hacer una escultura... Da igual, aprendemos a canalizar esa crisis interior de inmediato. Y tal vez ese sea el secreto de la loca cordura, gritar, romper y agitar cuando necesitamos hacerlo. Solos. Es nuestro momento, y tenemos todo el derecho a disfrutarlo, sin que nadie nos mida o nos juzgue por ello. ¡¡Grita!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
La Sanación Del Mar
Cuando despegas sobre una ola, oscilando sobre un trozo de tabla, eres al mismo tiempo pez y ave. En cada momento de dicha y de temor, se no...
-
Cuando despegas sobre una ola, oscilando sobre un trozo de tabla, eres al mismo tiempo pez y ave. En cada momento de dicha y de temor, se no...
-
Todo se repite eternamente: el día y la noche, el verano y el invierno…, el mundo está vacío y no tiene sentido. Todo se mueve en círculos....
-
De joven formé un grupo de Punk. Bueno ,no lo formé yo sólo, éramos tres y nos fuimos dando forma, todo lo que se puede hacer con diecisiete...