Creo en el poder de la imaginación para rehacer el mundo, para soltar las riendas de la verdad dentro de nosotros, para demorar la noche, para ganarnos la confianza de los locos.
Creo en mis propias obsesiones, en la belleza de los autos de choque, en la paz de los bosques sumergidos, en la excitación de las playas cuando están desiertas, en la elegancia de los lobos, en la poesía cruda de los hoteles abandonados.
Creo en la belleza de todas las mujeres, en la perfidia de sus fantasías, tan cerca de mi corazón. Creo en la muerte del mañana, en la fatiga del tiempo, en nuestra búsqueda de un tiempo nuevo dentro de la sonrisa de la persona de enfrente. Creo en la locura, en la verdad de lo inexplicable, en el sentido común de las piedras, en la demencia de las flores, en la cámara lenta con música de fondo cuando te sientes de puta madre.
No creo en casi nada más. Bueno sí, creo en ti que me inspiras este texto y me aprecias.
La comunicación que se establece entre lo que uno dice y lo que los demás entienden queda en ocasiones frenada por el impacto de la interpretación que cada uno hace de las palabras, de las ideas, de los textos... Si traspasamos la cuarta pared el diálogo será más fluído. Que todo fluya pues...
viernes, 23 de diciembre de 2016
viernes, 16 de diciembre de 2016
Nubes y Claros
Hay nubes grises que cogen su color al estar cerca de la luna, nubes sin sombra, nubes densas, blancas y brillantes cuyos bordes se tocan. Nubes como rebaños. Hay nubes negras como montañas oscuras, que en unos instantes cubren el cielo y empapan la tierra de lluvia. Hay nubes pesadas como castillos. Nubes que nos recuerdan la cara de alguien y las nubes del inicio de “The Simpsons”. Mola mirar al cielo porque nunca encuentras dos nubes idénticas. Así me gustaría morir: Mirando las nubes y buscando la pregunta a una respuesta que no conozco…
sábado, 10 de diciembre de 2016
Ficción
Lo de corazón roto parece una expresión vulgar, una frase de canción romántica para quinceañeras, pero que puede ser una verdad como un templo. ¿Y cómo se rompe un corazón. Pues de la manera más simple. Ignorándolo un tiempo y dándole una importancia desmedida después. Desequilibrando el delicado balance natural de todas las cosas reales. Dotando a un músculo sencillo de capacidades mágicas, heroicas, épicas, grotescas, inútiles, ficticias. Ay, la puta ficción, qué daño hace. Como esas olas rompiendo la arena...
sábado, 3 de diciembre de 2016
Esencia
El objeto abstracto al que damos gracias, de forma espontánea, una mañana mientras nos lavamos los dientes o nos tomamos el desayuno, va variando a medida que crecemos y la balanza que sopesa lo que puede estar bien o mal se inclina hacia un lado u otro cada vez con mayor rigor. El peso de lo que está encima es cada vez más consistente. Y ya no hay término medio. Ahora, de mayores, le damos las gracias a una visión bonita, porque reconforta, a una lección aprendida, porque se queda pegada en la conciencia, a una amiga o amigo que te mira, porque no hay nada delante ni detrás de ti, te conviertes en su centro de atención. Con el tiempo aprendemos a emocionarnos con facilidad. Y damos las gracias por saborear la vida en su esencia más pura.
sábado, 26 de noviembre de 2016
Despiertos
Creemos estar despiertos mientras que no somos más que sonámbulos...
Admiro a los autores fantasmas, medio chiflados, escritores de paredes porque sueñan despiertos y saben qué va a ser de nosotros, qué va a ser de mi. Me hubiera gustado estudiar esa carrera, "Vidente Urbano", pero no creo que eso fuera lo mío: Aún no he visto mi nombre en un muro, salvo cuando de crío jugábamos a firmar en ellos meando.
Profetas vagabundo alentados, por sus sueños, de cualquier forma de vida. Quizás no reirán mejor sino más rato.
Admiro a los autores fantasmas, medio chiflados, escritores de paredes porque sueñan despiertos y saben qué va a ser de nosotros, qué va a ser de mi. Me hubiera gustado estudiar esa carrera, "Vidente Urbano", pero no creo que eso fuera lo mío: Aún no he visto mi nombre en un muro, salvo cuando de crío jugábamos a firmar en ellos meando.
Profetas vagabundo alentados, por sus sueños, de cualquier forma de vida. Quizás no reirán mejor sino más rato.
domingo, 20 de noviembre de 2016
África
En realidad, todo es fácil cuando uno está lejos, es entonces cuando la vida se vive con una intensidad que tiene poco que ver con la realidad. En las asépticas habitaciones de un hospital, de un hotel, o en las colas de control de pasaporte de los aeropuertos, las oportunidades se multiplican por mil. Podemos ser tantas personas a la vez... En cambio, la realidad cercana cansa. Agota. Es más fácil ser bueno en África durante un mes que ayudar a los abuelos a ir a hacer la compra. Demasiado directo, claro.
sábado, 12 de noviembre de 2016
Seamos Ordenados
Desde fuera, la mayoría de gente piensa que el miedo del otro es siempre más grande que el monstruo, pero un tigre de bengala plantado frente a ti es algo tremendamente grande y da mucho miedo. Nos pasamos la vida dando consejos a los demás como si supiésemos todas las reglas y las trampas del juego y nos cubrimos con un abrigo de sentimentalismo para protegernos de nuestras carencias.
El sentimentalismo no se corrige volviéndose cínico sino volviéndose serio. Afrontando lo que tenemos y lo que no. Tener miedo es el primer paso para ser valientes. Seamos Ordenados.
El sentimentalismo no se corrige volviéndose cínico sino volviéndose serio. Afrontando lo que tenemos y lo que no. Tener miedo es el primer paso para ser valientes. Seamos Ordenados.
sábado, 5 de noviembre de 2016
Piel (Lo Que No Dixe)
No sólo existe lo que puede verse, existe también lo que se intuye, lo que se promete, lo que se da, existe lo robado y lo que no conseguimos robar. La vida se amontona en los márgenes de la piel señalada y la piel señalada, se va convirtiendo en una nota al pie de la página de nuestra historia. ¿Qué dicen los versos de amor cuando el amor se ha ido, a quién le hablan, qué explican exactamente? ¿De qué o de quién hablan las canciones del pasado? ¿Qué fue de la furia, del rencor, del entusiasmo, del champán y su resaca? ¿En qué momento nos dimos cuenta, de que nada de lo nuestro, era nuestro para siempre? La piel recuerda...
sábado, 29 de octubre de 2016
Textos (I)
En un bar a las 3 de la madrugada no se encuentra el amor, sino la carne. Sangramos por las heridas, contamos milongas, escribimos, con nuestras vidas, tangos. Estaremos más jodidos que nuestros antecesores, la tierra acabó siendo redonda y llena de tierra, se nos queda grande la grandeza que nos atribuimos. Amamos y sufrimos y vale la pena, nos inventamos todos los males, y todo lo demás, tenemos todo y sin embargo nos embarga el insomnio por las noches. En un bar no se encuentra el amor, se encuentra la fórmula, la secuencia exacta, que logra que podamos entenderlo todo. Y que podamos olvidarlo después.
domingo, 9 de octubre de 2016
Bondad
Ninguna acción que ignora por completo el territorio de la bondad es una acción inteligente. La inteligencia y la bondad son una y la misma cosa. Si la bondad es la compresión de lo otro, también la inteligencia es la compresión de lo otro. Las personas buenas son inteligentes aunque no tengan media docena de másters y mierdas de esas. Una madre con pocos recursos económicos y sociales, saca a flote a su familia con su inteligencia y su bondad. Eso no hay dinero que lo compre, ni que lo alquile.
viernes, 23 de septiembre de 2016
Elige Vida
Lo más asombroso de crecer es que te cuenten tu propia vida dos
veces. Todo el mundo opina. Lo cierto es que la vida cuanto más la cuentan los
que no han vivido, más alucinas: Ahora resulta que se no muere por amor. Al final
uno no es dueño ni de las razones de su muerte. La tristeza es confusión, el
mal de amores se puede reproducir químicamente en un laboratorio de Wisconsin,
el universo da vueltas en Bélgica, debajo de la hierba. Las pistolas no las
cargaba el diablo, que no existe; a los hombres no les pueden las causas más
nobles, sino una pequeña disfunción en el córtex. Al tobillo de Aquiles no le
pasaba nada, Sansón no perdió el pelo sino la autoestima.
Pero de alguna manera nos empeñamos en seguir viviendo. Tal vez porque
aún recordamos el segundo en el que nada estaba aún escrito. La historia, por
otro lado, no es mejor que nosotros. Y hasta es posible que a pesar de todo, y
digan lo que digan los neurólogos y los santos, casi todos los que han muerto
murieran por amor. Y sin poder evitarlo.
jueves, 15 de septiembre de 2016
Pausas
Cuando llegó
el jueves y se hizo de noche los fantasmas de la ausencia empezaron a
adueñarse de todo… Mientras se desintegraban los sueños, se multiplicaban los
fantasmas. La risa como cosa del pasado, el llanto llovía desbordado. Aprender
a vivir en compañía fue negarse a vivir en soledad. El aire se hace denso, los
días se hacen largos y las noches son infiernos de insomnio y melancolía.
Tantos jueves, tantos días y sólo aquel, de fecha cualquiera, marcó el
principio de un final en pausas. Ese día empezó lo que terminaba…
viernes, 9 de septiembre de 2016
Silencio
Somos nosotros mismos, regidos por la audacia de nuestras mentes y
los latidos de nuestros corazones, los artesanos únicos de cuanto hay en nuestro
pequeño mundo. Ahora sabemos que lo único que conviene a ciertas situaciones es
el silencio. Encerrados en la coraza de las ilusiones personales, treinta
siglos de la historia de la humanidad parecen menos, al mirar hacia atrás, que
treinta años de nuestra propia vida.
Miro al mar con la esperanza de encontrar
en una ola la callada bienvenida de alguien paciente dispuesto a escuchar mi silencio.
viernes, 2 de septiembre de 2016
Peces, Árboles y Anillos
Los árboles y los peces se parecen en los anillos. En un
corte horizontal a un árbol veríamos sus anillos en el tronco. Uno por cada año
transcurrido. Los peces también tienen anillos pero en las escamas. Y al igual
que sucede con los árboles, gracias a ellos sabemos cuántos años tiene el
animal. Los peces nunca dejan de crecer. Nosotros sí, nosotros menguamos a partir
de la madurez. Nuestro crecimiento se detiene, y los huesos se secan. El cuerpo
se encoge. Los peces, sin embargo, crecen hasta que se mueren. Más rápido
cuando son jóvenes y, a partir de cierta edad, más lentamente, pero no dejan
nunca de hacerlo. Y por eso tienen anillos en las escamas que crea el invierno,
es el tiempo durante el cual el pez come menos, y el hambre deja una marca
oscura en sus escamas porque su crecimiento es menor en esa época. Al contrario
que en verano
El anillo de los peces es microscópico, no se ve a
primera vista, pero ahí está. Como si fuera una herida. Una herida que no ha
cerrado bien. A nosotros, como a los anillos de los peces, los momentos más
difíciles nos marcan nuestras vidas hasta convertirse en la medida de nuestro
tiempo. Los días felices, al contrario, pasan deprisa, demasiado deprisa, y
enseguida se desvanecen.
Lo que para los peces es el inverno, para las personas es
la pérdida. Las pérdidas delimitan nuestro tiempo; el final de una relación, la
muerte de un ser querido. Cada pérdida es un anillo oscuro en nuestro interior.
Como los peces, como los árboles. Como la puta vida…
viernes, 19 de agosto de 2016
Cielo
Nos
metieron en un mundo imperfecto lleno de dolor, a partir de ahí el cielo se
vendió mucho mejor. En los guiones de la vida nunca se exagera, todo puede ser
posible con o sin daños colaterales. Si te tumbas a observar, las nubes siempre
tienen forma de algo. Los sueños tienen forma de nube y las nubes se las lleva el
viento, disfruta del cuento mientras el libro siga abierto. Y el cielo que vaya
esperando.
domingo, 12 de junio de 2016
Sin Instrucciones
Hazte a la idea: Crees que sabes todas tus posibilidades.
Entonces, otras personas llegan a tu vida y de repente hay muchas más, al
principio no las ves pero también el sol es débil cuando se eleva primero, y
cobra fuerza y coraje a medida que avanza el día. Así funciona la vida, pero
sin instrucciones de montaje.
sábado, 28 de mayo de 2016
Huella
Tal y como como el astrónomo solitario en su observatorio
contempla cada noche a través de la diminuta rendija del telescopio las
miríadas de estrellas, así miramos desde
nuestra lucha al otro universo de los días, que también gira constantemente y
se transforma, a ese mundo más allá del nuestro. Todo lo extraordinario e
indomable de nuestra existencia se plasma únicamente por la concentración
interior, desde nuestra alma
A pesar de todo, seguimos. Aunque el viento que sigue a nuestro zapato ya borra
nuestra última huella.
viernes, 29 de abril de 2016
Columpios
Las llevaba cada tarde un rato a los columpios, antes de
merendar. Y les decía que tenían que saber valorar los buenos ratos, que todo
es frágil y efímero, pero que con esos columpios ellas aprenderían a
familiarizarse con las subidas y bajadas de la vida humana poco a poco y sin
peligro, y aprenderían también la lección más importante de todas: Por mucho
impulso que te des, por muy alto que llegues, no puedes dar una vuelta entera.
Y luego merendaban y se reían las tres juntas.
sábado, 27 de febrero de 2016
No al Maltrato Animal
No es una moda, y no debe ser una campaña ocasional. El maltrato es un factor que predispone a la violencia social y,
al mismo tiempo, una consecuencia de la misma. Forma parte de la cascada de la
violencia que nos va alcanzando a todos como individuos y como sociedad. La
violencia es un acto intencional dirigido a dominar, controlar, agredir o
lastimar a otros. Casi siempre es ejercida por las personas de mayor jerarquía,
es decir, las que creen tener el poder en una relación, sea del tipo que sea.
Los perros tienen un solo defecto: ellos creen en los
hombres.
lunes, 18 de enero de 2016
Razón
Es propio
de la razón pretender tomar las riendas de los actos, dirigirlos. Al hacerlo, a
menudo obstaculiza el movimiento que sin su intervención se realizaría con una
justa naturalidad. Los grandes errores vienen cuando la voluntad se empeña en
realizar tareas de las que la naturaleza saldría airosa sin el concurso de esa
razón.
La verdadera locura es no querer entender eso.
viernes, 8 de enero de 2016
Riesgo
Llorar es
arriesgarse a parecer sentimental, reír
es arriesgarse a parecer feliz. Hacer algo por alguien es arriesgarse a
involucrarse. Expresar sentimientos es arriesgarse a mostrar tu verdadero yo, a
estar desnudo. Exponer tus ideas y tus
sueños es arriesgarse a perderlas o a que te los roben. Amar es arriesgarse a
no ser correspondido. Esperar es arriesgarse a la desesperanza. Lanzarse es
arriesgarse a partirse la cara… Aun así, corremos el riesgo, porque el peligro
más grande en la vida es no arriesgar nada.
Podrás evitar sufrimientos y preocupaciones, pero no podrás aprender,
sentir, cambiar, crecer, amar y vivir… Vivir es arriesgarse a morir. Corramos
ese riesgo: Vivamos.
sábado, 2 de enero de 2016
Es Raro
Si te
paras un instante a pensarlo, verás que
todo es muy raro, en serio, basta con que te fijes un poco. Me refiero a que lo
raro es vivir. Cosas del estilo a que estemos aquí sentados frente al mar, y
que no solo éste se mueva a su antojo, sino que a nosotros encima se nos oiga,
poner una frase detrás de otra sin mirar ningún libro, que broten de algún
lugar de nuestra mente y también es raro que no nos duela nada, o que lo que
comemos y que lo que bebemos entre por el camino correcto que es y sepa cuándo
tiene que torcer, que nos alimente el aire y a otros ya no, que según el antojo
de las vísceras nos den ganas de hacer una cosa o la contraria y que de esas
ganas dependa a lo mejor el destino, es mucho a la vez ¿no? Hay cosas que se
nos escapan y lo más raro es que lo encontremos normal. Que podamos tener al mismo tiempo la cabeza
en las nubes y los bolsillos llenos de sueños. Raro de verdad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
La Sanación Del Mar
Cuando despegas sobre una ola, oscilando sobre un trozo de tabla, eres al mismo tiempo pez y ave. En cada momento de dicha y de temor, se no...
-
Cuando despegas sobre una ola, oscilando sobre un trozo de tabla, eres al mismo tiempo pez y ave. En cada momento de dicha y de temor, se no...
-
Todo se repite eternamente: el día y la noche, el verano y el invierno…, el mundo está vacío y no tiene sentido. Todo se mueve en círculos....
-
De joven formé un grupo de Punk. Bueno ,no lo formé yo sólo, éramos tres y nos fuimos dando forma, todo lo que se puede hacer con diecisiete...