Existe un denominador común en las culturas hípster, indie y gafapasta, se basan en comprar. Ya sé que los productos son distintos a los habituales: Por ejemplo comida orgánica, lámpara s del año de la castaña, ediciones limitadas en vinilo, pero al fin y al cabo lo que te define es el consumo. Resumido: Lo hipster es una puesta al día de la mentalidad de los pijos de los ochenta. Por eso Alaska y Mario Vaquerizo hablan el mismo lenguaje que las mujeres del HOLA, aunque la pareja les guste los Ramones y a las otras las rancheras.
No eres mejor que nade por haber pasado un año en Berlín, leer a Foster Wallace y escuchar rarezas. Podemos haber ganado en variedad de estilos, pero no de posturas vitales, ya que sigue mandando el individualismo y el consumismo. Ser una persona culta, consciente y sofisticada requiere bastante más esfuerzo que el de sacar tu tarjeta de crédito del bolsillo, sea el pantalón de la marca que sea. Yo soy bastante Punk así que no hay futuro ¿o sí?
La comunicación que se establece entre lo que uno dice y lo que los demás entienden queda en ocasiones frenada por el impacto de la interpretación que cada uno hace de las palabras, de las ideas, de los textos... Si traspasamos la cuarta pared el diálogo será más fluído. Que todo fluya pues...
viernes, 16 de junio de 2017
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La Sanación Del Mar
Cuando despegas sobre una ola, oscilando sobre un trozo de tabla, eres al mismo tiempo pez y ave. En cada momento de dicha y de temor, se no...
-
Cuando despegas sobre una ola, oscilando sobre un trozo de tabla, eres al mismo tiempo pez y ave. En cada momento de dicha y de temor, se no...
-
Todo se repite eternamente: el día y la noche, el verano y el invierno…, el mundo está vacío y no tiene sentido. Todo se mueve en círculos....
-
De joven formé un grupo de Punk. Bueno ,no lo formé yo sólo, éramos tres y nos fuimos dando forma, todo lo que se puede hacer con diecisiete...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Traspasa tú también el muro y dime...