martes, 31 de mayo de 2011

10 Segundos

A veces nos falla el sistema operativo. El nuestro, el de nuestra mente. Y necesitamos hacer un “reset”, sería cojonudo disponer de un botón gordo el cual al ser apretado unos diez segundos nos desconectase para volvernos a encender (Que no fuese en modo “error”).


Cuando los que tienen que hacer algo no hacen nada, los que no pueden hacer nada se ven en la necesidad de hacer algo. Y las plazas se llenan de personas "De Todas Las Edads" indignadas, se reclaman soluciones y se exigen ideas que aporten algo de entre la inmensa “nadez” que nos rodea. Y ya no se trata de estar o no de acuerdo con lo que se reclama, que son muchas cosas y algunas tan básicas que parece mentira que se deban reclamar, pero ya sea con toda o mucha o parte de razón, reclamemos ya el derecho a reclamar, a opinar y a querer hacer algo aunque no sepamos bien el qué.

Voy a apretar diez segundos el botón… Sería la hostia que al reiniciar la vida, los errores se hubiesen marchado de nuestro sistema operativo y todo pudiese funcionar bien. A este procese de diez segundos y a su posterior ansiado resultado le llamaremos quimera.

viernes, 27 de mayo de 2011

Lujuria

Y le llaman lujuria al deseo sexual desordenado e incontrolable. Para la Iglesia católica romana es un pecado capital, para el hinduismo es a su vez uno de los cinco males y el pobre término viene ancestralmente del latín “luxus”, es decir: Abundancia, exuberancia… ¿Lujo?. Vamos hombre, que es primavera, lo diga o no El Corte Inglés.


A lo largo de la historia, ha existido la perspectiva retrógrada e insatisfecha según la cual todo deseo sexual es lujurioso, independientemente de que éste sea o no incontrolable o esté o no dentro de los límites la obsesión o adicción. Esta perspectiva suele estar asociada a los límites que algunas religiones les imponen a sus practicantes, principalmente a los que cumplen funciones pastorales. Ahí pondríamos a algunos en los que todos estamos pensando y que durante años, muchos años negaban la evidencia de los hechos. El deseo sexual no tiene porque ser lujuria, es más bien un acto natural de casi todo bicho viviente. El abusar sexualmente de alguien, sea de la edad y condición que sea, si lo es. O debería serlo. Sea quien sea, QUIEN SEA. Dichoso latín, nos proporciona cada palabreja...

Disfrutad de un lujurioso fin de semana. Sin abusar, claro.

viernes, 20 de mayo de 2011

La Rabia

Mírale. Está como un motor pasado de vueltas, a punto de salirle fuego por todos los lados, si te acercas a menos de 100 metros puedes oler su olor a quemado y se ha quedado sordo de tanto gritar.


Tiene los ojos rojos, tan rojos que no pude ni llorar, la sangre le hierve, el corazón le late a doscientas pulsaciones por minuto. Tiene rabia. Está lleno de toda la rabia que le puede caber. Aúlla como un lobo, se hincha como un sapo, de la boca le salen toda clase de serpientes y de su cabeza huyen los pájaros. Pincha como un erizo, araña como un gato, se va poniendo de todos los colores, es una especie de enorme camaleón.

Y no le digas nada que no te escuchará, ni le hagas señales porque no te verá, si le tocas te quedarás electrificado para siempre. Y cuando ya no quieras verle, sal de delante del espejo, si no se te pasa la rabia al menos la verás menos. Ya se sabe que de los bichos vivos, el avestruz, es de los más espabilados en esto llamado La Creación.

jueves, 12 de mayo de 2011

Momento

La aventura de lo ilógico, la locura de lo mágico, un veneno sin antídoto, la amargura de lo efímero… En el ascensor ¿Subías o bajabas cuando te encontraste con ella? Si bajabas, esa sensación rara en el estómago podría ser hambre o simple vacío al descender, si subías y ya habías comido: Pídele una cita, queda con ella. Tal vez no era hambre sino la mágica locura del momento efímero en el que ningún veneno te podrá curar…

jueves, 5 de mayo de 2011

Al Final De La Escapada

“Au bout de soufflé”… Si lo lees rápido parece que se refiera a uno de esos platos de recargado nombre, amplio plato y escasa comida. Nada más lejos de la realidad. Se trata de el título de un peliculón que es uno de los films banderas de un tipo de hacer cine que se denominó “Nouvelle Vague” y que como el propio Jean Paul Belmondo (Todos en pie) vino de Francia.

Si no te gusta el cine, no pierdas ni un segundo más de tu tiempo y pasa a otro link o a You Tube o cierra el ordenador y oye algo de música, por ejemplo. Si te gusta el cine, no sólo sentarte a ver pelis, me refiero a  si te “GUSTA”, será un placer charlar un rato contigo. ¿Te apetece tomar algo? Lo suponía…

La enseñanza más grande que nos da ese tipo de cine auspiciado en Francia en los años sesenta, es que el cine se aprende viendo, viendo, viendo, viendo... y siendo uno mismo. Existen dos perfiles de profesionales del cine: los "Metteurs en scène" (Realizadores) y los "Auteurs" (Autores). Los primeros son por lo general excelentes profesionales, los segundos, excelentes profesionales y, además, portadores de una visión, de un punto de vista. No de una ideología, de un sistema cerrado e inamovible sino de una personalidad. Convierten las escenas importantes en una especie de asunto de moral. No existen de antemano los príncipes azules ni los finales felices en donde todos cantan y bailan siempre. Los puede llegar a haber pero ¿Es eso lo normal, lo lógico?  ¿Qué puede pasar al final? Las cosas son como son. Y ese criterio marca la diferencia entre un realizador y un autor. Dime. ¿No te dan ganas de ver esta noche esa peli?

jueves, 28 de abril de 2011

Inventar

Lo dice la persona que representa la butaca K de la Real Academia, es una escritora excelente que se llama Ana María Matute y que rinde constante tributo al relato corto y al largo, a contar cosas: "La única verdad es todo lo que me he inventado en la vida, el que no inventa no vive”. Y mira, yo me la creo.


Todo lo que decimos ya se ha dicho antes. Cuando saludamos con un “buenos días” alguien lo ha dicho ya millones de millones de veces, pero ese saludo tan breve, si es sincero, se nos antoja original. Como hecho para la persona a la que va dirigido. Juntamos frases, buscamos ideas, fabricamos mundos paralelos y de alguna manera, en alguna parte, alguien ya hizo todo eso. Tal vez inventar sea la forma de disuadir esa realidad que nos viene de serie y que teniendo que ser será. O quizás simplemente sea otra manera de ver la misma realidad. A fin de cuentas existen dos tipos de mentes: Las que están dispuestas a inventar historias y las que están dispuestas a creerlas. Así de simple. Así de ya inventado: Y que el lago parezca mar, que el viento sirva de abrigo, todo se vuelve a inventar al compartirlo contigo. Oh, yeaaaah... Ya está todo dicho.

martes, 19 de abril de 2011

La Caja de Música

La vida puede ser justo lo mismo y a la vez completamente todo lo contrario a una de esas cajas de música con bailarina que se usan para guardar cosas y que dan un poco de miedo, la verdad. En estas cajas,  si la bailarina deja de bailar la música también se para. En la vida, normalmente, si caes y paras de bailar la música sigue impasible a su ritmo, eso si, en ambos casos alzas los brazos para bailar, pero muchas veces terminas bailando solo y todo lo que de valor tenías guardado dentro de ti desaparece, haga lo que haga la música.  

jueves, 14 de abril de 2011

La Séptima Ola

Sentado en el pequeño acantilado que delimita la playa grande de Sa Riera con la mini cala del Recó, en un día despejado, se ve sin dificultad la Bahía de Rosas y la silueta de Port Bou. Se contemplan diversas tonalidades de arena y las blancas lenguas de sal espumosas. Mi mirada se adentra en el mar hasta la línea horizontal que divide el azul claro del oscuro, el cielo del agua. Si no sabes lo bonito que es esto tienes que venir a conocerlo sin falta. Este sitio es ideal para tomar tu dimensión real en el mundo. Sabes a qué escala estás hecho. Y es una hermosa manera de esperar de forma activa pero en silencio la séptima ola. Sí, aquí se vive de cerca la historia de la indómita séptima ola. Las primeras seis son previsibles y equilibradas. Se condicionan unas a otras, se basan unas en otras, no deparan sorpresas. Mantienen la continuidad. Seis intentos, por más diferentes que parezcan vistos de lejos, seis intentos... y siempre el mismo destino.


Entonces llega la séptima ola. Ella es imprevisible. Durante mucho tiempo pasa inadvertida, participa en el monótono proceso, se adapta a sus predecesoras. Pero a veces estalla. Siempre ella, siempre la séptima. Porque es despreocupada, inocente, rebelde, barre con todo, lo cambia todo. Para ella no existe el antes, sólo el ahora. Y después todo es distinto. ¿Mejor o peor? Eso sólo pueden decirlo quienes fueron arrastrados por ella, quienes tuvieron el coraje de enfrentarla, de dejarse cautivar. De descender el camino de piedras escarpadas del acantilado y adentrarse desde la orilla hasta el mar…

viernes, 8 de abril de 2011

Estrella Fugaz

Cuando el cielo se despeja, por la noche se pone su traje azul oscuro lleno de lentejuelas. Te quedas alelado mirándole como buscando respuestas o buscando preguntas o… simplemente alelado capturado por su inmensidad solo comparable a… a nada. De repente te parece ver algo que se mueve con rapidez e inusitado brillo y te enganchas a la estela de una estrella fugaz.

No sé, yo creo que en el fondo esas estrellas fugaces no son tales, que son en realidad unos momentos que duran a penas un suspiro pero que pueden llenarte de ilusión una eternidad. Me gustaría convertirme en estrella fugaz de alguien, ser capaz de generar esa cantidad enorme de luz y de ganas en forma de deseo contenido. Cuando se nos acaba el verbo, la acción y la idea solo nos queda la ilusión de que todo pase rápido y se solucione. Nace entonces otra estrella fugaz, hecha de silencio y de sueños. Pura magia en ebullición. ¿Mirarás al cielo esta noche? Venga, yo invito...






sábado, 2 de abril de 2011

De narices

Modernos estudios de medicina deportiva indican que es mucho más sano respirar por la nariz que hacerlo por la boca.  El cuerpo se prepara mejor para los esfuerzos y no gasta energías sino que las autopropulsa. Bien. Parece ser que al hacerlo así, nuestro organismo que va con una equipación de serie alucinante, nos evita introducir un montón de porquerías e impurezas, algunas de ellas tan molestas que son expulsadas cagando leches de nuestro cuerpo (Esto es a unos 170 km/hora) mediante el estornudo. Es como si tuviésemos a un portero de discoteca en nuestra napia que decide quien entra y quien no, y si alguien se cuela con dudosa pinta pues va y lo expulsa.

Cuentan los estudios que nuestra trompa no se limita a ello, tiene un termostato incorporado que no se traga el aire como venga, no, en invierno lo calienta y en verano lo refresca para que los pulmones lo reciban como se merecen. “Al dente”. Dicho termostato no consiste en alto material tecnológico, de hecho es algo más… viscoso: El moco, tipo de dudosa fama pero que consigue incrementar la humedad del aire que nos enchufamos y que cuando acaba su trabajo se baja al estómago donde es eliminado con resignación. A veces se va de marcha y es aniquilado vía Kleenex. Triste manera de agradecerle los servicios prestados.

Si un caballo, después de un gran esfuerzo, se limita a tomar y echar aire por sus fosas nasales y con la boca cerrada, tal vez los humanos deberíamos hacer lo mismo. La nariz para respirar y la boca para hablar, comer y besar. Y es que la naturaleza es sabia, a caso algo tosca en sus maneras pero lista como nadie, y eso no es moco de pavo.  Es vida. Dicen que en boca cerrada... no entran moscas.   

miércoles, 23 de marzo de 2011

Silencio

La palabra silencio proviene del latín "silere", callar, estar callado. Lo que se calla es la intencionalidad de oír. Es preciso rodearse de silencio para empezar a escuchar. Es preciso hacer el silencio en la escucha y en la mirada para descubrir las formas del silencio. El silencio se escribe, se ofrece a ser vivido. En la escritura musical el silencio es figura y cada nota figurada posee su recíproca figura silenciosa, la figura de pausa. Una figura que mide el silencio.


Cuando hablamos se comunica en silencio. Los puntos suspensivos dejan colgado el discurso, lo suspenden. Pero el valor de estos puntos depende de la palabra que los antecede. Son lo que se oye cuando ya no se habla. Es el sonido de lo que ya se ha dicho. ¿Oyes?... Si, es ese silencio que no calla.

viernes, 18 de marzo de 2011

Guitarra

Dicen y no van desencaminados, que la silueta de la guitarra tiene que ver con las formas de una mujer, por eso para que suene bien y como nos recomendaba el Maestro Segovia, has de mover el cuerpo levemente hacia adelante para apoyar la guitarra contra tu pecho ya que la poesía de la música debe resonar en tu corazón.

Y reconozco que técnicamente tal vez no sea muy bueno, tuve que aprender por mi cuenta, como la mayoría de mi generación, pero… puedo hacer aullar y vibrar a la guitarra, que es una suerte de pozo con viento en vez de agua. Y en esto último se diferencia de la mujer…

martes, 15 de marzo de 2011

Colgado

Cuando estaba todo en silencio decidió saltar de la foto de boda que colgaba en un marco de plata del comedor de la casa. Casi no hizo ruido al caer sobre el suelo de parquet, no obstante se giró instintivamente para ver si había sido descubierto. No era así. Siguió con su fuga, al hacerlo, se detuvo un instante para escribir una pequeña nota que dejó junto a ese horroroso escritorio de la entrada:

“Me marcho, no aguanto más tiempo ser otro trofeo de tu vida, dejo el hueco en la foto sabedor de que no tardarás en rellenarlo con otro que no sepa resistirse a tus encantos. Francamente, yo ni te los encuentro ni te los buscaré más. Ya no estoy colgado de ti. Ahí te quedas.”

Y salió silbando por la puerta con las manos en los bolsillos, alegremente libre.

miércoles, 9 de marzo de 2011

Cero

Soy el octavo pasajero, soy el séptimo sello, soy el sexto sentido, soy la quinta esencia, soy el cuarto menguante, soy el tercer ojo, soy el segundo de abordo, soy el que se hundió primero... ya lo ves, soy todo eso: Menos que cero.

sábado, 5 de marzo de 2011

A Veces

- ¿Estás seguro?
- Si.
- Pero eso va contra tu manera de ser, de pensar, no sé...
- Las personas evolucionamos, a hostias, pero evolucionamos.
- Y ¿Cuándo has decidido dejar de dar la cara por los demás?
- Desde ahora mismo, ya. A partir de ahora que cada perro se lama su propio cipote.
- Qué bruto eres hijo...

A veces la realidad supera a la ficción; y pasa a convertirse en una auténtica putada. 

viernes, 25 de febrero de 2011

Humanos

El mecanismo del cuello se activa de repente al notar un aliento cálido, dulce, sensual y responde de manera instantánea poniéndote toda la piel de gallina. El muy cabrón te delata. Una mano que sube desde detrás de tu cabeza y se va abriendo mientras  “peina” tu cabello de abajo a arriba provoca el suspiro prolongado de tus labios y de paso, un travieso mordisco en el estómago. El contraste de los diferentes grados de calor aumenta el ansia de los besos...

Bueno, ya lo decían The Beatles en su disco más blanco: “La Felicidad es un arma caliente”… vale, de hecho la traducción real era un “arma cálida” pero… ¿Qué más da? Si en el fondo somos todos tan perfectamente imperfectos humanos.

jueves, 17 de febrero de 2011

Abrazo De Oso

Componentes:


De pequeños nos suelen regalar un oso de peluche. Uno de brazos gordos siempre dispuestos a apretujarte. En el abrazo de oso, normalmente, uno de los abrazantes suele ser más alto y más ancho que el otro, pero eso no es imprescindible para aportar la cualidad emocional del abrazo osuno.

Indicaciones:

Los cuerpos se tocan en un apretón fuerte y poderoso, que puede durar lo que se quiera, eso si, con habilidad y autodominio para que el abrazo sea firme sin llegar a ser sofocante. Es una muestra de cariño no intento de homicidio.

Durante un abrazo de oso, la sensación es cálida, solidaria y segura. Los abrazos de oso son para quienes comparten un sentimiento o una causa común. Por ejemplo...

• Padres e hijos: Ambos necesitan reconfortantes abrazos osunos a montones.

• Abuelos y nietos. No debemos dejar a los abuelos fuera de los plantígrados abrazos familiares.

• Amigos (esto incluye a los matrimonios y a los amantes, de quienes cabe esperar que sean también amigos).

• Cualquiera que desee decir, sin palabras:

- ¡Eres estupendo!

- Cuenta conmigo para lo que sea.

- Comparto el dolor o la alegría que sientes.

Contraindicaciones:

No se han hallado. Si bien pueden causar una cierta dependencia. Y es que el abrazo de oso mola ¿No? Venga, un abrazo...

jueves, 10 de febrero de 2011

Cristal

Sin rencores, no quiero que me mires así. Sabes perfectamente que al final harás lo que te diga.  ¿Para qué te vas a resistir si tu suerte ya está echada? Eso si, ya que voy a beberme tu sangre mereces que lo haga en una excelente copa de cristal. Que lo de ser vampiro no tiene porque estar reñido con el buen gusto y las buenas formas. Y ahora, si me permites... ¡Salud!   

martes, 8 de febrero de 2011

Los Mandamientos (Eran éstos):

Durante siglos nos han tenido engañados, en realidad los Mandamientos eran éstos y eran más de 10, lo otro es puro marketing, había que vender un libro muy gordo con tapas duras…

No te niegues, ni te escupas, ni te ahorques. No tatúes números impares en tu espalda, ni hagas sangre de la herida: ¡Hiérete la sangre!

Hiérvete. No te calmes. No te calles. No te caigas, levántate si lo has hecho, no pierdas el tiempo tuyo ni el mío. Tampoco tatúes nombres estúpidos en tu pecho, ni en tu brazo… ¿No hagas sangre de la herida? No. Ya habíamos quedado en eso.

Hiérvete la sangre. No te mientas. Prepara café, aprende a hacer bizcochos: Compra levadura y huevos, ¡Va! Que es fácil, joder…. No te escuches, cocina.

Sal a la calle, camina de espaldas, péinate, ponte crema en el cerebro, en el alma, entre las piernas:
No tomes pastillas.
No tomes pastillas...
No tomes malditas pastilla pastillas!!!!

Cómete tu puto bizcocho, bébete el café en tazas enormes. Di hola, di adiós, date la vuelta y lárgate dando un portazo…
Hoy no existe, tampoco Dios que decida por nadie.

Tú decides. Siempre ha sido así.

Todos estos Mandamientos se resumen en dos: Quiérete a ti mismo porque sino lo llevas claro y procura no joder a la gente, que amigos hay que tener hasta en el infierno. Bueno, pues ahora ya sabes como va el rollo éste…

miércoles, 2 de febrero de 2011

Un Jet Lag

Existe una clase de Jet Lag no reconocido oficialmente que parte de la desconexión mental del cerebro con sus tareas profesionales y que para el reloj biológico (Que debería estar empotrado en el agujero a tal efecto reservado en el ombligo). A mi se me ha parado a principios de año ya, mira. No encuentro una tienda en la que vendan mi clase de pilas ni encuentro la manecilla para ponerme en hora. Definitivamente me quedo “Fuera de Servicio”.

Y es que nos lanzan al mundo con un protector cordón umbilical pero al poco de salir: Chack! Nos lo cortan y pasamos a ser inalámbricos sin práctica alguna. Así las cosas es normal que de ven en cuando perdamos la señal. No estamos conectados a nada tangible y eso se nota. Somos unos chapuceros los humanos.

La vida también consiste en estos momentos… Auto imponerse el estar "fuera de cobertura", soltar de una carcajada todo el aire antiguo y volverse a rellenar de nuevo esperando que el cuerpo se aclimate al trajían diario.

No sé, parece que ya estoy mejor… a ver: Probando, probando... Hummm, no, falsa alarma, se corta, entramos en un túnel… Llamo cuando llegue. O no.

La Sanación Del Mar

Cuando despegas sobre una ola, oscilando sobre un trozo de tabla, eres al mismo tiempo pez y ave. En cada momento de dicha y de temor, se no...